La economía andaluza ha crecido un 0,8% en el primer trimestre del año, según el informe del Observatorio Económico de Andalucía. En términos interanuales, el Producto Interior Bruto (PIB) crece un 2,4%. Según el Observatorio, esto supone un pequeño avance que podría indicar que la desaceleración económica se suaviza. Los factores que tiran de la economía son el aumento del consumo interno, el crecimiento de las exportaciones y la creación de empleo en el sector público y el privado.
Este "aparente cambio de tendencia de la economía andaluza", que mejora respecto a las previsiones pero sin dejar atrás el freno mostrado en los últimos trimestres, se debe al empuje del consumo de los turistas y también de los residentes, al sector exterior y a la mejora del mercado de trabajo.
En el tirón del consumo ha repercutido la subida del salario mínimo interprofesional a 900 euros mensuales, ya que el impacto es mayor en Andalucía porque hay salarios más bajos y a corto plazo implica un aumento del gasto, pero a medio y largo plazo puede afectar al empleo, ha explicado el presidente Observatorio Económico de Andalucía, Francisco Ferrero.