Our Portfolio

17/05/2017 – La Junta culpa al Gobierno central de la falta de convergencia de Andalucía con España
Descripción del artículo

Al Gobierno de España le toca la responsabilidad de la falta de convergencia de Andalucía con la media de las comunidades autónomas, según dijo el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano. Al presentar las medidas para «adaptar el sistema productivo andaluz a la nueva realidad digital» acordadas en el Consejo de Gobierno, Arellano aseguró que «si el Gobierno dedicara a Andalucía las inversiones que le corresponden en relación con el peso de su población, las diferencias negativas no existirían».

A pesar de que el PIB andaluz crece, en un 2,6% interanual al término de 2016, Arellano reconoció que hay un «leve retraso en la senda de crecimiento» en comparación con la economía española, puesto que la tasa nacional avanza más. Las previsiones son, además, de que la tendencia se mantenga, según Funcas, que da un 2,6% frente al 2,8% nacional para este año. Ayer se conoció un nuevo indicador, del Observatorio Económico de Andalucía, que establece el incremento del PIB previsto en el 2,8%.

Existe una evidente preocupación en el Ejecutivo autonómico por este diferencial y el consejero avanzó ayer un paso más en su lucha por lo que define como un necesario «reequilibrio territorial» que insta a acometer al Gabinete de Mariano Rajoy.

El Gobierno andaluz cree que «ha cumplido con sus obligaciones blindado la sanidad pública, la educación y la dependencia, factores que sustentan la competitividad», dijo Antonio Ramírez de Arellano, y reclama al Ejecutivo central «recuperar las inversiones con urgencia», puesto que han caído un 36% en los Presupuestos Generales del Estado de 2017, frente al crecimiento del 22% para el resto del país.

Además, el consejero reiteró la «fuerza legal» de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, una Ley Orgánica, que la Junta denuncia que Madrid incumple, para cifrar en 2.300 millones de euros la cantidad que el Gobierno de la Nación ha dejado de transferir a la comunidad, lo que supone la pérdida del 1,6% del PIB, dijo, es decir, superar el diferencial con la media nacional y conseguir la convergencia.

Además, Arellano pidió que se recupere el Fondo de Compensación Interterritorial, cuya dotación actual, con 160 millones para Andalucía, calificó de «ridícula».

Entre tanto, la Junta se propone acercar el modelo productivo al nuevo entorno digital con dos líneas de trabajo. Por una parte, la difusión de la cultura del emprendimiento entre los escolares, con las ferias que mañana se celebrarán en toda Andalucía organizadas por la Fundación Andalucía Emprende y la Consejería de Educación, y con la aprobación de la Estrategia de Impulso del Sector TIC 2020. El Consejo aprobó también 58 millones para el servicio de comedor en 551 colegios, que será gratuito para el 50 % de los escolares.

Share
Ver artículo →