Our Portfolio

23/02/2016–Empresarios piden una solución para Catalunya
Descripción del artículo

Un documento conjunto exige reformas en la "organización territorial del Estado"

Diferentes organizaciones empresariales piden, en un comunicado conjunto del Grupo Economía y Sociedad, piden “un gobierno estable” que sirva para “recuperar el espíritu de consenso que presidió la Transición hace cuarenta años”. “La convocatoria de unas nuevas elecciones constituiría un fracaso incomprensible de nuestra política”, añaden.

Los “objetivos prioritarios” de este nuevo Ejecutivo español deberían ser, afirman, “consolidar la recuperación”. “Tras una gravísima crisis que empezó a manifestarse ya en 2008, podemos considerar que en este último año se ha consolidado la senda de la recuperación. Pese a ello, los equilibrios son aún muy frágiles, tanto en el caso de la economía española como a escala global, tal y como se viene observando claramente en este inicio de año”.

El siguiente objetivo es “regenerar la vida política, económica e institucional”. “España, no es un país corrupto, pero ciertamente la corrupción se ha extendido a numerosos ámbitos de la sociedad. Ello, junto con la lentitud de la justicia en el encauzamiento y la resolución de numerosos casos de corrupción desvelados en los últimos años, ha producido un nefasto efecto de desafección ciudadana y una pérdida de confianza en sus líderes políticos, institucionales, sociales y empresariales”, advierten.

“Los partidos políticos, las asociaciones empresariales y sindicales, y la sociedad en su conjunto, debemos asumir el compromiso de conseguir de inmediato la regeneración ética de la vida política y económica, con un principio común claro y rotundo: ‘tolerancia cero contra la corrupción’, tanto en el ámbito público y empresarial, como en la actividad privada”, indican.

También “abordar las grandes reformas. Existe un consenso muy generalizado acerca de la necesidad y urgencia de abordar determinadas reformas, tanto las de carácter social, como aquellas de carácter empresarial, y muy especialmente las relacionadas con el funcionamiento de nuestra democracia y con la organización territorial del Estado, de tal forma que se canalice la situación abierta en Cataluña respondiendo, asimismo, a la aspiración generalizada a un mejor funcionamiento del modelo autonómico”.

Firman el comunicado la Asociación Valenciana de Empresarios, Cercle d’Economia de Mallorca, Círculo de Economía, Círculo de Empresarios, Círculo de Empresarios de Galicia, Círculo de Empresarios Vascos, Institución Futuro i el Observatorio Económico de Andalucía.

 

Share
Ver artículo →