Fecha y Lugar | Título | Actos |
---|---|---|
14 y 15 de Octubre 2022, Carmona | IX FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO |
Viernes, 14 de octubre tarde
Inauguración y presentación del foro por parte del Presidente del OEA. Francisco Ferraro 1ª conferencia: “Grandes transformaciones y desafíos tecnológicos” 2ª conferencia: “Grandes transformaciones y desafíos socioeconómicos” Mesa redonda: “Los cambios estructurales en el nivel micro” Sábado, 15 de octubre mañana 1ª conferencia “Tendencias políticas y geoestratégicas” 2ª conferencia : “Perspectivas Económicas 2022-2024” Mesa redonda: “Riesgos y oportunidades para Andalucía” -Clausura y conclusiones de las sesiones por parte del coordinador del Foro, José Luis Galán |
25 de Septiembre de 2015, Sevilla | IX FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO | PONENCIA: "LECCIONES DE CRISIS"
Ángel de la Fuente, director ejecutivo de FEDEA, Fundación de Estudios de Economía Aplicada PONENCIA:"LOS LÍMITES DE LA POLÍTICA MONETARIA Y EL SISTEMA FINANCIERO" Conferencia “España, la Unión Europea y la economía global” de Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea y profesor visitante de la London School of Economics |
5 y 6 Abril 2013 Carmona, Sevilla | VIII FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO | PRESENTACIÓN Antonio Ávila.- Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (Junta de Andalucía)PANORAMA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y PERSPECTIVA EN EL CORTO PLAZO José Antonio Martínez Serrano.- Catedrático de Economía Aplicada (Universidad Valencia)RESTRICCIONES AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL MEDIO PLAZO José Luis Malo de Molina.- Director general del Servicio de Estudios del Banco de EspañaSISTEMA INSTITUCIONAL Y SISTEMA POLÍTICO Josep Ramoneda i Molins.- Filósofo y periodista¿QUÉ ESTADO DEL BIENESTAR NOS PODEMOS PERMITIR? José Antonio Herce.- Socio de Analistas Financieros InternacionalesLA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Francisco Longo Martínez.- Secretario general de ESADEADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y ECONOMÍA Francisco Cabrillo Rodríguez.- Catedrático de Economía Aplicada (Universidad Complutense)NUEVOS ENFOQUES EN LAS POLÍTICAS DE OFERTA Rafael Myro Sánchez.- Catedrático de Economía Aplicada (Universidad Complutense)CONFERENCIA DE CLAUSURA. COMPETITIVIDAD Y REFORMAS Josep Piqué i Camps.- Presidente del Círculo de Economía de Cataluña. |
19-20 Junio 2009 Carmona, Sevilla | VII FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO Problemas económicos actuales: viejos problemas, nuevos retos |
CONFERENCIA INAUGURAL El espíritu emprendedor: elemento esencial para afrontar la crisis económica española Claudio Boada. Presidente del Círculo de Empresarios. MadridSESIÓN 1: SISTEMA FINANCIERO La banca española en el contexto internacional: los retos de la crisis económico-financiera. Joaquín Maudos. Profesor Investigador del IVIE. Profesor titular de la Universidad de Valencia. El sistema bancario español en la tormenta perfecta José Carlos Díez. Economista Jefe de IntermoneySESIÓN 2: POLÍTICAS PÚBLICAS El dilema de la UCI: Intervenir con urgencia y en condiciones de incertidumbre. Francisco Mochón. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Las reformas del sistema financiero internacional Fernando Faces. Universidad de Sevilla e Instituto Internacional San TelmoSESIÓN 3: MERCADO DE TRABAJO Y CAPITAL HUMANO Mercado de trabajo y competitividad José María O’Kean. Catedrático de Economía Aplicada. Universidad Pablo de Olavide Formación, estabilidad laboral y capital humano Juan Francisco Jimeno Serrano. Jefe de la División de Investigación del Servicio de Estudios. Banco España |
Octubre 2007 Carmona, Sevilla | VI FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO Andalucía en Europa: Una reflexión estratégica sobre economía andaluza |
La Agenda de Lisboa y los retos de Europa en una economía global D. José Antonio Herce San Miguel, Socio Director de Analistas Financieros Internacionales Profesor de Economía, Universidad Complutense, MadridEl impacto de los fondos europeos en la economía andaluza: pasado y futuro D. Simón Sosvilla Rivero, Director de la Cátedra Fedea-CajaMadrid de Economía RegionalAnálisis coste-beneficio de la aplicación de los fondos europeos D. Ginés de Rus Mendoza, Catedrático Economía Aplicada. Universidad de Las PalmasEspaña en la construcción de Europa D. Alberto Navarro González, Secretario de Estado para la Unión Europea, Ministerio de Asuntos Exteriores y de CooperaciónLa política regional europea en las regiones de convergencia para el periodo 2007/2013 D. Manuel Gavira Montiel, Unidad de “Intervenciones en España”, Dirección General de Política Regional. Comisión EuropeaEl Marco Estratégico Regional de Referencia (MENR) D. Luis Espadas Moncalvillo, Secretario General de Presupuestos y Gastos, Ministerio de Economía y HaciendaPerspectivas de la Economía Andaluza D. Jerónimo Molina Herrera, Director del Instituto de Estudios Cajamar Vicepresidente del Observatorio Económico de AndalucíaMesa Redonda: Las empresas andaluzas y la aplicación de los fondos europeos D. Luis Sánchez Manzano, Vicepresidente y Consejero Delegado de Grupo Sando D. Fernando Franco Fernández. Presidente de Tecnológica, S.A. D. Javier Targhetta, Consejero Delegado de Atlantic Copper D. Antonio Cantón Góngora, Consejero de Xfera Mesa Redonda: La política económica de la Junta de Andalucía para la aplicación de los fondos regionales D. Antonio Valverde, Director General de Fondos Europeos. Junta de Andalucía |
Mayo 2006 Carmona, Sevilla | V FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO La economía andaluza en un mundo en cambio |
Internacionalización de la empresa andaluza Mesa redonda: Francisco Martínez Cosentino, COSENTINO Manuel Contreras, AZVI. Antonio Luque, Hojiblanca. Fernando Feijoo, Lienzo de los GazulesCambios estratégicos para los nuevos escenarios de la sociedad internacional contemporánea Pablo Aº Fernández Sánchez. Catedrático Derecho InternacionalEstados Unidos en una economía global José Viñals. Director General Banco de EspañaIntegración financiera internacional y vulnerabilidad Emilio Ontiveros. AFIChina e India en el panorama económico mundial Antonio Argandoña. IESEMaterias primas y energía José Luis Escrivá. Economista Jefe BBVAGlobalización y deslocalización Rafael Myro. Catedrático Economía AplicadaLa economía europea en un mundo globalizado Xavier Vives. IESELa economía andaluza en el contexto internacional Francisco J. Ferraro. Catedrático Economía Aplicada |
Marzo 2005 Carmona, Sevilla | IV FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO Andalucía en la Unión Europea Ampliada |
Discurso apertura José Antonio Griñán. Consejero Economía y Hacienda. Junta de AndalucíaMesa de empresas innovadoras: José Joly, Grupo Joly. Luis Fernando Martínez, CETECOM. Patricio Navarro, INERCO. Fernando Feijoo, Lienzo de los GazulesLos intereses andaluces en Europa Partido Popular de Andalucía. Javier Arenas, Presidente RegionalMesa grandes empresas: Francisco Fernández Sevilla, EADS – José Antonio Martínez, ENDESA Guillermo Rueda, Carrefour – Tomás Aránguez, Grupo COVAP.Situación de la economía andaluza Emilio Ontiveros, AFIClausura Joaquín Almunia, Comisario Asuntos Económicos y Finanzas UE |
2004 Ronda, Málaga | III FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO Los programas económicos de los partidos políticos ante las elecciones autonómicas andaluzas |
|
2003 Priego, Córdoba | II FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO La concertación social en Andalucía |
|
2001 Coín, Málaga | I FORO ANUAL DEL OBSERVATORIO Reflexiones sobre la política económica en Andalucía |