Skip to content Skip to footer

La economía andaluza crece un 3,2% en el primer trimestre

Un camarero atiende a una mesa. Foto: David Zorraquino / Europa Press.

ECONOMÍA DIGITAL

La economía andaluza ha experimentado un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,6% en el primer trimestre del año, en comparación con el trimestre anterior, según el Indicador Sintético de Actividad de Andalucía del Observatorio Económico de Andalucía (IOEA). Sin embargo, el crecimiento interanual al tomar como referencia el mismo trimestre del año anterior ha sido del 3,2%.

La entidad atribuye las cifras a la peor evolución del turismo al arranque del año y su efecto en la economía andaluza por el mayor peso relativo del sector turístico en la estructura productiva regional. También se explica por el buen comportamiento del empleo, que ha incluido en la evolución del consumo privado y se ha visto apoyado por una evolución positiva de la inversión en edificación e industria.

Previsiones de crecimiento
El Observatorio Económico de Andalucía ha puesto el foco sobre el impacto que los aranceles puedan tener sobre la actividad productiva. «Será negativo, aunque se estima de poca cuantía», ha señalado para después concretar que sectores como el refino de petróleo, manufacturas de la piedra y maquinaria y material eléctrico «podrían ver debilitadas su capacidad de ventas» al consumidor estadounidense.

En este contexto, ha pronosticado que el impacto en las exportaciones podría rondar una o dos décimas de PIB, si bien también ha alertado que podría verse mermada según la capacidad de las empresas andaluzas para sustituir parte del mercado norteamericano por otros donde la capacidad de penetración de las exportaciones pueda intensificarse.

También ha indicado que la capacidad de la administración autonómica para implementar los fondos europeos de recuperación resultará «determinante» para mantener el diferencial positivo de crecimiento. «Los recursos destinados a transición ecológica, digitalización e infraestructuras estratégicas ofrecen una oportunidad única para fortalecer el tejido productivo andaluz», ha destacado.

Con todo, prevé que la economía andaluza conserve un crecimiento en términos similares al de la economía española, «sustentado en la fortaleza de la demanda interna y en sectores como la industria manufacturera y la construcción». Por ello, proyecta un crecimiento la economía andaluza en torno al 2,5% para 2025 y del 2% para 2026.